TIENDA VIRTUAL: ELEMENTOS PARA ALCANZAR EL ÉXITO EN TU EMPRENDIMIENTO

Antes de empezar, debemos preguntarnos, ¿qué entendemos por tienda virtual?; bueno, una tienda virtual es un sitio web o plataforma digital diseñada para ofrecer productos o servicios y permitir transacciones en línea. El modelo básico incluye las siguientes características:

  • Catálogo de productos/servicios: Listado organizado de artículos con descripciones, imágenes y precios.
  • Carrito de compras: Funcionalidad que permite a los usuarios seleccionar y almacenar productos mientras navegan.
  • Plataforma de pago: Herramienta para procesar pagos en línea de forma segura.
  • Gestión de inventario: Sistema que actualiza la disponibilidad de productos automáticamente.
  • Opciones de envío: Configuración para calcular costos y tiempos de entrega.
  • Panel de administración: Interfaz para que el propietario de la tienda gestione productos, pedidos y clientes.

Aquí te comparto algunos aspectos técnicos y de diseño, que garantiarán que la tienda virtual sea atractiva, funcional y capaz de ofrecer una experiencia positiva al cliente.

Elementos técnicos

  • Plataforma de e-commerce: Elegir una solución como Shopify, WooCommerce, Magento o BigCommerce que ofrezca funcionalidades esenciales.
  • Dominio y hosting: Contar con un dominio propio y un servidor confiable que garantice un tiempo de actividad elevado.
  • Diseño responsivo: Optimización para dispositivos móviles, tabletas y computadoras.
  • Seguridad: Certificado SSL para proteger los datos de los usuarios y cumplir con estándares como PCI DSS.
  • Velocidad de carga: Implementación de optimizaciones técnicas como CDN, compresión de imágenes y almacenamiento en caché.
  • Interfaz de pago: Integrar opciones populares como PayPal, Stripe o MercadoPago para ofrecer flexibilidad al cliente.

Elementos de diseño

  • Interfaz de usuario: 
    • Navegación intuitiva: Barras de menú claras y un diseño lógico que facilite encontrar productos.
    • Búsqueda avanzada: Barra de búsqueda con filtros por categoría, precio, etc.
    • Diseño limpio: Uso de colores consistentes, tipografía legible e imágenes de alta calidad.
  • Experiencia de usuario:
    • Checkout simplificado: Proceso de compra en pocos pasos, con opción de "compra como invitado".
    • CTA (Call-to-Action): Botones como “Comprar ahora” o “Añadir al carrito” colocados estratégicamente.
    • Testimonios y reseñas: Mostrar opiniones de clientes para generar confianza.
  • Optimización visual:
    • Imágenes profesionales: Fotos claras y en alta resolución con vistas múltiples del producto.
    • Videos demostrativos: Para mostrar cómo usar un producto o sus beneficios.
    • Elementos de marca: Logo, colores y estilo que reflejen la identidad de la tienda.

 

Espero haber contruibuido a tu conocimiento y que ya tengas una idea de cómo empezar a empreder con tu tienda virtual, te invito a seguir siendo partícipe de las lecciones de este blog.

 

 

Referencias

Salesforce (sin fecha) Elementos escenciales del comercio electrónico para enamorar a sus clientes. https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/crecimiento-empresarial/elementos-comercio-electronico

ELDE. 5 elementos básicos de un Ecommerce. https://www.ealde.es/

Evelyn Morales, Wilson Contrera, Maryoris Caro. Elementos del comercio electrónico. https://es.calameo.com/

Nicholas Kitonyi. UK Online Shopping and E-Commerce Statistics for 2017. https://www.gurufocus.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

E- COMMERCE: CONCEPTO Y PRINCIPALES ELEMENTOS

¿Cómo elaborar una campaña de marketing web efectiva?